(Caracas, 10-12-2011. Prensa CIARA).-
Como parte de la promoción de las líneas estratégicas de la Gran
Misión AgroVenezuela, el Proyecto de Desarrollo y Consolidación de la
Agricultura Urbana y Periurbana, ejecutado por la Fundación de
Capacitación e Innovación para Apoyar la Revolución Agraria, CIARA, ha
desplegado varios puntos de exhibición e información en algunas
estaciones del Sistema Metro de Caracas y del Sistema Ferroviario
Ezequiel Zamora.
Desde
el viernes 9 hasta el domingo 11 de diciembre, las estaciones Bellas
Artes, en la línea 1, y La Rinconada, en la línea 3, cuentan con la
presencia de los técnicos y brigadistas del referido proyecto, quienes
están suministrándoles a los usuarios del Metro capitalino material
informativo sobre la construcción de tanques zamoranos, huertos
familiares, escolares y comunitarios; así como el manejo integrado de
plagas y enfermedades, agroecología, producción de compost y humus de
lombriz, y cultivo de plantas medicinales, entre otros títulos.
En
el caso particular del ferrocarril, las estaciones seleccionadas para
la exposición son, Libertador Simón Bolívar (Caracas) y Don Simón
Rodríguez (Charallave Sur). En ambos sistemas de transporte masivo los
transeúntes de las áreas antes mencionadas pueden apreciar a su vez,
mesas de cultivos organopónicos en plena producción, así como algunas de
las herramientas agrícolas menores, kits de jardinería, semillas de
rubros hortícolas y bioinsumos que se emplean en la agricultura a
pequeña escala.
Asimismo,
el personal de la Fundación CIARA se encuentra realizando en estos
puntos un registro de potenciales agricultores urbanos y periurbanos, a
fin de que los interesados sean visitados por las brigadas del proyecto a
partir del mes de enero de 2012.
Verónica
Torrealba, enlace de Agricultura Urbana para las parroquias del casco
central de Caracas, señaló que la iniciativa ha sido muy bien acogida
por los usuarios del Metro de Bellas Artes, hasta el punto que muchos de
ellos han manifestado su motivación por replicar la experiencia de los
huertos organopónicos en sus respectivos hogares, apuntándose en el
mencionado registro.
Una
situación similar se produjo en la estación de Charallave Sur, donde la
técnico para Los Valles del Tuy, Yessica Muñoz, señaló que durante la
jornada de este viernes se avizoró un gran interés por parte de los
habitantes del municipio Cristóbal Rojas del estado Bolivariano de
Miranda, en referencia a las prácticas agrícolas urbanas. (FIN / Mariela Franco).
No hay comentarios:
Publicar un comentario