lunes, 12 de diciembre de 2011

Distribuidas cerca de 8 toneladas de alimentos en urbanismos socialistas Cacique Tiuna y La Limonera


(Caracas, 11-12-2011.Prensa CIARA). Con el objetivo de llevar a todas las comunidades del país productos navideños y de la canasta básica a precios solidarios, el Gobierno Bolivariano llevó a cabo el “Operativo Víveres y Documentación” en dos urbanismos socialistas de la Gran Caracas. En ambos puntos se distribuyeron un total de 7,8 toneladas de alimentos entre los productos de la red Mercal y una feria de hortalizas y verduras, la cual contó con la participación de productores y productoras inscritos en la Gran Misión AgroVenezuela.

Tanto los habitantes de la “Ciudad Socialista A Vivir La Limonera”, localizada en la parroquia Nuestra Señora del Rosario, municipio Baruta del estado Bolivariano de Miranda, como los de la Ciudadela Socialista Cacique Tiuna, situada en la parroquia Coche, municipio Libertador del Distrito Capital, pudieron adquirir varios de los productos distribuidos por Mercal, tales como: leche, café, azúcar, aceite, arroz, pollo y carne, entre otros.

Por su parte, las Ferias Socialistas de Hortalizas les permitieron a los miembros de dichas comunidades y sectores aledaños obtener productos frescos y a precios justos, entre los rubros ofertados se pueden mencionar: papa, cebollín, mapuey, auyama, cilantro, berenjena, ocumo, ñame, plátano y naranja, además de los utilizados para la realización de las hallacas entre los que destacan: hojas de plátano, pasas, aceitunas y alcaparras. Asimismo, estas jornadas alimentarias contaron con un operativo de cedulación.

La feria ubicada en la ciudadela Cacique Tiuna ofreció además la primera cosecha realizada por el huerto organopónico que es manejado por la comunidad, con apoyo de los Consejos Comunales y la Fundación de Capacitación e Innovación para Apoyar la Revolución Agraria, Ciara, ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Agricultura y Tierras, MAT.

Nora Ortiz, quien habita en “Cacique Tiuna”, resaltó que “esta actividad me parece maravillosa y me gustaría que se hiciera con más frecuencia, porque aquí a uno le rinde el dinero. Yo elaboré mi lista de las cosas que necesitaba y gasté 168 bolívares. Estoy segura que comprando lo mismo afuera hubiese gastado más del doble”.

De igual manera, Eliana Vásquez, quien reside en “La Limonera”, indicó: “yo estoy encantada con este tipo de actividades porque nos beneficia a todos. Los precios son muy buenos y nos vamos contentos porque compramos todo lo que necesitábamos. Yo espero que sigan promoviendo estas ferias porque es una buena manera de ayudar a los que más lo necesitan”. (FIN/ Jean Lara).

No hay comentarios:

Publicar un comentario