martes, 6 de diciembre de 2011

Capacitados productores sobre Control del Caracol Gigante Africano

(Sucre, 06-12-2011.Prensa Ciara). Con el objetivo de seguir nutriendo los conocimientos de los productores y productoras en materia agrícola, el Gobierno Bolivariano, a través de la Gran Misión AgroVenezuela, realizó un taller sobre el Control del Caracol Gigante Africano (Achatina fúlica) en la comunidad Cumbre de Brazón, parroquia Tunapui, municipio Libertador del estado Sucre. 

El evento contó con la participación de un total de 24 agrovenezolanos y agrovenezolanas pertenecientes a dicha comunidad, a quienes se les explicó la manera correcta para eliminar esta plaga, ya que puede ser vector de enfermedades para el ser humano. 

Los servidores públicos de la Fundación de Capacitación e Innovación para Apoyar la Revolución Agraria, CIARA, y del Fondo para el Desarrollo Agrario Socialista, Fondas, entes adscritos al Ministerio del Poder Popular para la Agricultura y Tierras, MAT, explicaron que para evitar los daños a la salud que puede causar el caracol gigante africano, nombre que recibe por su gran tamaño, el mismo debe colocarse en una bolsa plástica y exponerse al sol por aproximadamente una hora, acto seguido debe sumergirse en una solución jabonosa, agua con cal, aceite, ácido acético, vinagre, zumo de limón o de algún cítrico, para luego ser incinerado o enterrado.

Asimismo, los técnicos de ambas instituciones dependientes del MAT, hicieron hincapié en los daños que causa esta plaga, que afecta a diversos cultivos como: coliflor, repollo, pepino, legumbres, cambur, lechosa y cacao, entre otros.

El Gobierno Bolivariano continúa realizando este tipo de capacitaciones dirigidas a todos los productores y productoras del país, con el objetivo de seguir fortaleciendo las bases de la Gran Misión AgroVenezuela. (FIN/ Jean Lara).
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario