***A pesar del fenómeno
“El Niño”, se continúa la siembra de diferentes rubros para el
consumo del pueblo venezolano
(Maracay, 22-02-2016.
Prensa CIARA).- La Fundación
de Capacitación e Innovación para Apoyar la Revolución Agraria,
(CIARA), continúa acatando el llamado realizado por el Gobierno
Nacional contra la guerra económica, trabajando en la siembra de
alimentos libre de agrotóxicos en la UPS Alejandro Zamora y El
Chorro, ambas ubicadas en el Valle de Tucutunemo, municipio Zamora
del estado Aragua.
Ismael Jiménez, Técnico de
Campo y encargado de esta Unidad, explicó que, “se sembró 3
hectáreas de maíz blanco para consumo humano en la UPS Alejandro
Zamora, sería unos 30 mil metros cuadrados de este rubro, con un
rendimiento de 3000 mil kilos por hectáreas, arrojando un total de
9000 unidades aproximadamente”.
Se tiene previsto que este
maíz sea recolectado en unos 120 días, para luego secarlos y
molerlos y así obtener la harina, la cual será destinada a la red
de mercados a cielo abierto del Gobierno Nacional y venderlos a
precio justo y así combatir el acaparamiento que sostienen las
grandes empresas.
Jiménez detalló que en esta
UPS también se está sembrado una hectárea de ají dulce, “se
está preparando la tierra para sembrar la misma cantidad de cebollín
así como también 0,5 has de remolacha y 0,5 de parchita”.
En el lugar se están regando
actualmente 0,1 hectáreas de limón y 0,5 de parchita, esta
producción está destinada a la “Feria Socialista” que realiza
la Fundación en la instalación del Ministerio en la entidad
aragüeña.
“Seguimos trabajando a pesar
del problema que tenemos con el agua, el fenómeno El Niño ha dejado
mucha sequía en esta zona, pero eso no detiene el proceso de la
cosecha, tenemos que luchar contra quienes quieren dañar la
revolución, el legado del Comandante Chávez vive”, exclamó el
Técnico.
En Alejandro Zamora existen
alrededor de 3000 plántulas de parchita, las mismas se riegan
constantemente para luego trasplantarlas, Jiménez dijo que algunas
de ellas serían enviadas a la UPS Simón Bolívar para ser
sembradas, “ante la guerra económica y los comercios
especuladores, la Fundación Ciara continúa trabajando para llevar
diferentes hortalizas y frutas al pueblo”. (Fin-Miguel
Meléndez).
No hay comentarios:
Publicar un comentario