***Con
motivo al aniversario del ciara se realizó la ruta de aprendizaje
agroecológico que contó con 11 estaciones Agroproductivas
(Táchira, 01-07-2015
/ Prensa MinPPAT).- La Fundación de
Capacitación e Innovación para Apoyar la Revolución Agraria
(Ciara), ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para la
Agricultura y Tierras (MinPPAT), realizó rutas de aprendizaje
agroecológico en el marco de su 49 aniversario que se celebra en el
estado.
Así lo dio a conocer la
coordinadora del Ciara Táchira, Egle Serrano, quien explicó que
“esta ruta de aprendizaje es una demostración del trabajo del
Ciara y la participación del Instituto Nacional Investigación
Agrícola (Inia), Ministerio del Turismo (Mintur), Instituto
Nacional de nutrición (INN), Coorpoandes, y los niños semilleros de
la patria, de la escuela Bolivariana Barrancas”, precisó Serrano.
Serrano indicó que “de
igual forma se contó con la red de comuneros agroecológicos, los
cuales vienen realizando un trabajo muy importante ya que ellos
ejecutan prácticas agroecológicas en sus cultivos”, de igual
forma resaltó que “todos son importantes, desde los niños,
jóvenes y adultos con sus experiencias, dando nuevas alternativas
agroecológicas para el vivir bien”.
En este mismo orden de
ideas, resaltó “fue muy interesante e innovador ya que si es
posible afrontar la guerra alimentaria y económica que tenemos, con
la praxis de producción y él apoyo al cultivo agroecológico, donde
se realizó demostraciones de agricultura urbana la cual se puede
implementar en cualquier hogar de la patria”.
La vocera exhortó a los
productores del estado Táchira para que utilice estos nuevos
métodos, los cuales cuentan con el personal de esta fundación los
cuales dan el acompañamiento en esta área de cultivos
agroecológicos, considerando así el ejemplo de capacitación e
innovación en la revolución agraria, promoviendo la alternativa
diferente que va en contra de los agro tóxicos, promoviendo de esta
manera el buen vivir con buenos alimentos tenemos buena salud.
Para
finalizar se realizó una presentación del movimiento comunero
agroecológico, (MCA) con un baile típico del Táchira, y se degusto
un atún con vegetales y un jugo de mora por parte del INN con su
cocina itinerante, esta celebración lleva una semana actividades
relevantes que resaltaran el trabajo agroecológico y sus nuevas
políticas para un mejor vivir de los Venezolanos. (FIN/María
Rodríguez)
No hay comentarios:
Publicar un comentario