martes, 9 de junio de 2015

Delegación del FIDA conoció avances de proyectos para el semiárido oriental y centrooccidental

*** Se discutieron los últimos adelantos y las acciones a seguir en los proyectos Prosanesu y Prosalafa III, ejecutados por CIARA
(Caracas, 09-06-2015. Prensa CIARA). Una delegación del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA), encabezada por Jesús Quintana, Gerente de Programas División América Latina y El Caribe, se reunió con la Presidenta de la Fundación de Capacitación e Innovación para Apoyar la Revolución Agraria (CIARA), Gladys Martínez Guevara, y parte de su equipo de trabajo, para conocer sobre los avances de los proyectos de Desarrollo Integral y Sustentable para las Zonas Áridas de los Estados Nueva Esparta y Sucre (Prosanesu) y de Desarrollo Rural Sustentable para la Seguridad Alimentaria de las Zonas Semiáridas de los Estados Lara y Falcón (Prosalafa III), ambos ejecutados por la referida Fundación.

Durante el encuentro, la Presidenta de CIARA hizo énfasis en las articulaciones realizadas por la Fundación con la Gobernación del Estado Sucre y la Alcaldía del Municipio Sucre (Cumaná) para la selección de los espacios que servirán de sede administrativa a Prosanesu y a la Coordinación Regional de la Institución. “El local ya fue entregado en comodato para iniciar su fase de acondicionamiento y se ha reclutado parte del equipo que va a trabajar en el proyecto”, puntualizó Martínez.

Igualmente, destacó que se ha venido trabajando de la mano con el Ministerio del Poder Popular para la Mujer, con la finalidad de ampliar el área de acción del proyecto y aprovechar la data de la Gran Misión Hogares de la Patria, para avanzar en el cumplimiento de las metas de Prosanesu, las cuales están enfocadas en cancelar parte de esa deuda social que se tiene con las comunidades en pobreza extrema de los estados Sucre y Nueva Esparta.

También vamos apoyarnos en la estrategia nacional de las Bases de Misiones, impulsada por el Presidente Obrero Nicolás Maduro, ya hemos priorizado algunas con las que vamos a trabajar a través de Prosanesu. Uno de los elementos fundamentales que hemos propuesto al FIDA es apoyarnos en la capacidad instalada del Estado. Estamos ayudándonos con los datos del Runopa y articulando con el Viceministerio de Pesca y Acuicultura, Insopesca, INDER y otras instituciones del MPPAT que tienen gran influencia en las áreas de acción del proyecto. Trabajando de esta manera sabemos que vamos a superar las metas previstas”, puntualizó Martínez.

Por su parte, Jesús Quintana, quien estuvo acompañado por Carlos Acosta y Rosmary González, miembros del equipo país de FIDA Venezuela; se mostró satisfecho con los avances presentados por CIARA en la ejecución de los proyectos que adelantan ambas instancias en las zonas áridas y semiáridas del oriente y centroccidente del país. “Estamos aquí para reforzar la alianza estratégica que con tantos logros y buen desempeño hemos mantenido desde hace más de 15 años. Esta visita se enmarca en esa trayectoria con el objetivo de fortalecer lazos, ver asuntos de preocupación común y definir algunas líneas que vamos a seguir en el futuro”.

Con respecto a Prosalafa III, el gerente del FIDA para América Latina y El Caribe manifestó que se están trabajando los detalles finales para la aprobación del contrato, el cual garantizará el otorgamiento de los recursos por parte del ente multilateral. Cabe destacar que este proyecto ya está siendo ejecutado por CIARA con la contraparte del financiamiento nacional. Recordó que el FIDA siempre ha estado interesado en el desarrollo de las familias del semirárido de Lara y Falcón y estuvo participando como financista en la primera y segunda fase de Prosalafa.


En relación con Prosanesu, Quintana acotó que se están delineando las líneas base de las poblaciones más pobres, identificando a los colectivos, a los proyectos susceptibles de recibir financiamiento y algunos aspectos logísticos internos. A esta reunión de trabajo también asistieron algunos funcionarios del Ministerio del Poder Popular para la Planificación y del Banco de Desarrollo Económico y Social de Venezuela (BANDES), esta última institución participó en su condición de interlocutor de la República ante el FIDA. (Fin/Mariela Franco).

No hay comentarios:

Publicar un comentario