jueves, 4 de junio de 2015

CIARA imparte Plan de Formación de Maquinaria a técnicos y campesinos de los Fundos Zamoranos

***En alianza con la Empresa Socialista Pedro Camejo
(Yaracuy, 04-06-2015/ Prensa CIARA).- Con el objetivo de fortalecer las capacidades operativas de los campesinos y campesinas que hacen vida en los Fundos Zamoranos, la Fundación de Capacitación e Innovación para Apoyar la Revolución Agraria, CIARA, institución adscrita al Ministerio del Poder Popular para la Agricultura y Tierras, MPPAT, está llevando a cabo la segunda fase del Plan de Formación de Reparación, Recuperación y Optimización de la Maquinaria de los Fundos Zamoranos, realizada en la Escuela de Formación Argelio Reina, ubicada en el municipio Peña del estado Yaracuy, desde el 1° hasta el 05 de junio del presente año.

Cabe destacar que dicha actividad forma parte de las estrategias que viene desarrollando el Gobierno Bolivariano para fortalecer la tecnología apropiada en la maquinaria utilizada por el sector campesino: tractores, sembradoras, cosechadoras y rastra, entre otras, con el fin de aumentar la producción agrícola y pecuaria y apuntalar la seguridad y soberanía agroalimentaria del país, de cara a la lucha contra la Guerra Económica que ejecuta la derecha nacional e internacional.

Sobre este plan de capacitación, Yafir Andara, servidor de CIARA, indicó que esta actividad ha sido posible gracias a una alianza interinstitucional entre dicha Fundación y la Empresa Socialista Pedro Camejo. Explicó que este plan de capacitación ha permitido, en sus dos fases, el abordaje teórico-práctico de los siguientes temas: Instrumentos de Medición, Mecánica Diesel, Conjunto Móvil y Fijo, Sistema de Lubricación, Culatas, Válvulas y Asientos, Sistema Full Injection, Sistema de Embrague, Diferenciales, Sistema de Frenos, Sistema de Enfriamiento, Sistema Eléctrico y Sistema Hidráulico.

Enfatizó Andara que "CIARA está canalizando una tercera etapa con la ES Pedro Camejo y el INCES, donde se contempla la reparación de motores y cajas de transmisiones, con el objetivo que dicho adiestramiento sea multiplicado en cada espacio socioproductivo y se fortalezcan los niveles de las organizaciones populares, en coherencia con el Plan de la Patria.

Por su parte, Benito Méndez, jefe de Operaciones de la Escuela Taller Argelio Reina, adscrita a la ES Pedro Camejo, aseguró que, a través de estos talleres, los campesinos y campesinas de los Fundos Zamoranos se convertirán en agentes multiplicadores de los conocimientos adquiridos en sus respectivos espacios socioproductivos.

Acotó que el curso impartido tiene un 90% de formación práctica en el mantenimiento de tractores agrícolas. "Esto es un compartir de saberes, ya que hay muchos productores que manejan ciertos conocimientos y acá les brindamos las técnicas necesarias. Estamos trabajando con una maquinaria del convenio Venezuela-Bielorrusia con la intención de que ellos mismos puedan hacerles el mantenimiento correctivo a sus equipos”, puntualizó.


Cabe destacar que en dicha actividad de formación están participando técnicos de campo, agricultoras y agricultores que hacen vida en los Fundos Zamoranos de los estados: Apure, Barinas, Carabobo, Cojedes, Lara, Portuguesa y Yaracuy (FIN/María Romero).

No hay comentarios:

Publicar un comentario