(Caracas,
24-10-2014. Prensa
CIARA).-
La
Fundación de
Capacitación e Innovación para Apoyar la Revolución Agraria,
CIARA,
institución adscrita al Ministerio del Poder Popular para la
Agricultura y Tierras, MinPPAT, realizó este jueves 23 de octubre,
la réplica de cierre del
Proyecto de Consolidación Integral de Fundos Zamoranos y Comunidades
Periféricas
del período 2010-2014 e inicio del período 2014-2019, con la
finalidad de dar a conocer la importancia de su éxito a los
productores y productoras que hacen vida en el Fundo Zamorano Dr.
Carlos Arvelo, en el estado Carabobo.
Así
lo informo, María Zerpa, enlace territorial del referido proyecto en
la zona central del país, durante la actividad realizada en la
Comuna Agropecuaria Negro Primero, ubicada en la parroquia Negro
Primero, municipio Valencia del estado Carabobo.
La
agenda se inició con las
palabras de bienvenida por parte del coordinador de la entidad
carabobeña, Héctor Sánchez, quien agradeció la asistencia a dicha
actividad. "Nosotros queremos seguir participando con los
lineamientos que bajarán del MinPPAT, tenemos que hacer el plan de
desarrollo y consolidación, entregárselo a ustedes y ver otras
potencialidades dentro de estos espacios, como por ejemplo la
turística, tomenla en cuenta en el plan de proyectos de este fundo"
resaltó Sánchez.
Asimismo,
María
Sánchez y Adalina Martínez voceras de los Fundos Zamoranos del
estado Carabobo, Vicente Salías y Dr. Carlos Arvelo, expusieron sus
principales logros durante el primer período del proyecto, entre
ellos la formación y la capacitación, apoyo en el área
organizacional de Consejos Comunales, creación de las comunas
Fabricio Ojeda y Negro Primero, así como también acceso a los
financiamientos.
Cabe destacar que a esta reunión
asistieron representantes de la Escuela de Formación del Ministerio
de las Comunas, Educación y Cultura, Misión Barrio Adentro, Milicia
Bolivariana y Juventud PSUV.
Es
de hacer notar que simultáneamente se realizó esta misma actividad
con productores y campesinos que hacen vida en los Fundos zamoranos
del estado Cojedes. (FIN/Maria
Romero).
No hay comentarios:
Publicar un comentario