viernes, 23 de noviembre de 2012

La GMAV sigue atendiendo a productores y productoras larenses con la entrega de financiamientos agrícolas

(Lara 22-11-2012 / Prensa Fondas) La Gran Misión AgroVenezuela (GMAV) sigue en marcha en el estado Lara beneficiando a más productores y productoras de distintos municipios larenses, cumpliendo su principal objetivo, garantizar la seguridad y soberanía alimentaria en el país.

En acto de atención integral realizado en la plaza Los Ilustres de la entidad larense, un total de 18 colectivos, que incluyen a 242 miembros, y 704 agricultores individuales, para un total de 946 AgroVenezolanos y AgroVenezolanas, vieron materializado el apoyo de la GMAV al recibir financiamientos para la producción soberana de 1.349 hectáreas de los programas de financiamiento café, frutales, hortalizas, sisal y otros rubros.

El monto entregado alcanzó los 44.434.407 bolívares, otorgados en el marco de la GMAV por el coordinador de la Junta Administradora Estadal Agrícola en la entidad, el Comandante Luís Reyes Reyes, a través del Fondo para el Desarrollo Agrario Socialista (Fondas) y el Banco Agrícola de Venezuela (BAV), entes adscritos al Ministerio del Poder Popular para la Agricultura y Tierras (MAT).

En esta entrega de financiamientos a los agrovenezolanas y las agrovenezolanas, el viceministro de Economía Agrícola, Faiez Kassen y el viceministro de Desarrollo Rural Integral, Javier Ramos, ratificaron que bajo los principios de eficiencia y calidad revolucionaria el Gobierno Bolivariano le da continuidad a la GMAV.

Kassen aprovechó la oportunidad para desmentir a sectores de oposición que afirman que el 80% de los alimentos que se consumen en el país son importados; agregó además que el estado Lara es pionero en la producción de hortalizas en la nación.

Asimismo los colectivos y productores independientes beneficiados manifestaron su confianza en las políticas agrarias del Estado, las cuales desde su inicio se han venido desarrollando de manera estructural, atendiéndolos, no solamente con recursos financieros, sino también con el adecuado y oportuno acompañamiento de los técnicos, servidores públicos de la GMAV quienes asesoran e intercambian los saberes con los campesinos y campesinas, aunado con la inducción valiosa de promover el sentido social para fijar estrategias que consoliden, integralmente, la soberanía alimentaria. (Fin / Morela Escalona)

No hay comentarios:

Publicar un comentario