(YARACUY,
20-11-2012) Prensa MAT, El
Instituto Nacional de Salud Agrícola Integral (INSAI) en el estado
Yaracuy, en el marco de la Gran Misión AgroVenezuela, está
redoblando sus esfuerzos para lograr erradicar por completo los
procesos de contagio de fiebre aftosa en el rebaño animal de este
importante estado centroccidental.
Jesús
Pérez, director de dicho instituto, señaló que el pasado 15 de
octubre se inició el segundo ciclo social de vacunación el cual
tiene como fecha tope de culminación el 15 de diciembre del presente
año.
Explicó
Pérez que en la actualidad todos los servidores públicos adscritos
a la institución están abocados a tal fin y están redoblando sus
esfuerzos para tratar de lograr la meta de inocular, por completo, al
rebaño yaracuyano calculado en unos 65 mil semovientes.
Vale
destacar la colaboración que para este logro están brindando los
servidores de Fondas y Ciara, quienes mano a mano con los del Insai y
apoyados por los colectivos campesinos, están cumpliendo
efectivamente con la tarea.
También
están participando los miembros de los Comités de Salud Agrícola
Integral (COSAI) y los voceros de los Consejos Comunales, todos los
cuales tienen la meta de hacer que los animales en Yaracuy sean
sanos, mucho más ahora que uno de los objetivos del Plan de la
Patria 2013-2019 es que nuestro país tenga un rebaño libre de
enfermedades y principalmente de aftosa.
Pérez
destacó que el Insai Yaracuy también ejecuta talleres de
capacitación para el buen manejo del biológico, así como el taller
sobre fiebre aftosa para los productores ganaderos, el cual tiene por
finalidad promover la adopción de buenas prácticas de manejo
favorables a la conservación del ganado.
En
este sentido el director de este despacho, a nivel regional, hizo un
llamado a las comunidades y productores cuyos rebaños no han sido
vacunados, para que acudan a la sede de este instituto ubicada en la
ciudad de San Felipe, para que les sea facilitado el biológico y los
respectivos talleres.
El
Gobierno Bolivariano desarrolla a nivel de toda la geografía
nacional el Plan Social de Vacunación contra la fiebre aftosa, con
el propósito de brindar Salud Agrícola Integral y así incrementar
la producción de carne, leche y derivados, disminuyendo así las
importaciones e incrementando la economía y la soberanía
agroalimentaria del país.
No hay comentarios:
Publicar un comentario