Entre los rubros ofrecidos por los productores y
productoras provenientes de las parroquias Antímano, El Junquito, Macarao, La
Pastora y Sucre, se pueden mencionar: auyama, berenjena, remolacha, zanahoria,
brócoli, cebollín, cilantro, perejil, lechuga, espinaca, ajoporro, acelga,
chayota, aguacate, cambur, topocho, cebolla, pimentón, pepino y jojoto.
El citado proyecto contó con un stand de exhibición
con algunas herramientas agrícolas, entre ellas: kit de jardinería,
asperjadoras manuales de 2 y 7 litros, picos, escardillas, rastrillos,
chícoras, tijeras para podar, hoyadores y tridentes.
En esta oportunidad diferentes organismos adscritos
a los Ministerios del Poder Popular para la Agricultura y Tierras y para la
Alimentación distribuyeron más de 70 toneladas de alimentos a precios solidarios,
de las cuales 60 correspondieron a víveres y productos subsidiados por la Red
Mercal, 5 de alimentos no subsidiados y 5 de proveedores independientes.
Una vez más la Empresa Mixta Socialista Pesquera Industrial
del Alba (Pescalba) y el Instituto Socialista de la Pesca y Acuicultura, Insopesca,
colocaron a disposición de los presentes 790 kilogramos de una amplia variedad
de frutos del mar, tales como: atun rueda, cachama, sardina, calamar, camarón,
palagar, cazón y cojinúa, a precios justos y solidarios.
También asistieron a la jornada alimenticia algunas
cooperativas apoyadas por Mercal que distribuyeron frutos secos, galletería,
confitería, huevos de gallina, pulpas de frutas, charcutería y quesos, entre
otros productos.
Igualmente, el Ministerio del Poder Popular para la
Alimentación organizó una Cocina Itinerante, de cuyo menú se destacó el Estofado
Maisanta, preparado con productos frescos y cosechados por productores urbanos
y periurbanos, garantizando el buen vivir del pueblo venezolano. (FIN/ Maria Romero).
No hay comentarios:
Publicar un comentario